Implante de Pantorrilla

La cirugía de implante de pantorrilla permite dar forma a la pierna de tal manera que sea estéticamente agradable y equilibrada con el resto del cuerpo. Consiste en la colocación de implantes sólidos de silastic en cavidades sobre el músculo del paciente. Estos son de diferentes tamaños por lo que el médico determina el más adecuado para cada caso.
Esta cirugía se realiza en forma ambulatoria, por lo que el paciente puede regresar a su casa una vez recuperado de la anestesia.
Para el implante de pantorrilla se administra anestesia general o sedantes. Pequeñas incisiones son efectuadas en el pliegue detrás de la rodilla y cavidades de tamaño apropiado son formadas por debajo del músculo fascia. Dependiendo del grado de aumento deseado, expansores de tejido o el implante en sí, son colocados dentro de dichas cavidades.
Recuperación y restricciones: Se presenta un poco de dolor e incomodidad después del procedimiento como consecuencia de la presión que ejerce el implante hasta que el cuerpo se ajusta a él. La mayoría de los pacientes encuentra que caminar sobre los dedos o con tacones altos, es más cómodo durante esta etapa de ajuste. El descanso en cama es recomendable durante los primeros días con un aumento gradual en la actividad de caminar.
Posibles complicaciones: Algunos problemas que se pueden presentar son el cambio de posición del implante o inclusive la salida a la superficie del mismo, que se origina cuando la actividad es reanudada demasiado pronto, antes de que quede solidamente en su lugar. Otra complicación se da cuando hay infección, en este caso puede ser necesario remover temporalmente el implante para permitir que la infección sea tratada, para después colocarlo nuevamente. Por último, aunque se han reportado algunos casos de debilidad muscular, éstos son sumamente raros y se deben a un aumento muy grande de tamaño en un corto espacio de tiempo.